Acabo de aceptar el cupo que me ofrecieron en Manchester Business School , lo que implica el pago de la primera cuota de reserva y el comienzo de la planificación operativa del viaje. Los pasajes ya están, nos vamos a comienzos de agosto a empezar una nueva experiencia prácticamente desde cero.
Tenemos sentimientos encontrados, por un lado dejamos a nuestras familias y amigos, dejamos la casa que habíamos formado y el avance profesional que habíamos obtenido los últimos 3 años desde que salimos de la U. Por otro lado la experiencia de vivir en Europa promete ser inigualable gracias a la cantidad de cultura, fútbol y países que vamos a encontrar.
Pretendo ir escribiendo los distintos pasos que me han traído hasta este momento para compartir mi experiencia y tratar de ayudar a quienes están pensando en hacer un MBA fuera de Chile (JP, SOB, Richie, Galonso y quizás muchos otros). Muchas veces me daba cuenta de que podría haber sido útil que alguien me diera un par de consejos o un par de links para avanzar más rápido o más eficientemente, así es que comenzaré con algunos consejos básicos:
- Tu historia TIENE que ser consecuente: Desde las motivaciones que te llevaron a estudiar lo que estudiaste, pasando por las actividades extraprogramáticas en que participaste, los trabajos en los que has estado y cómo todo eso se alinea con tus motivaciones para estudiar un MBA son temas fundamentales para convencer a los Comités de Admisiones de que te acepten.
- Programarse:
- Diseña una programación (o carta gantt) de las actividades que debes ir realizando mes a mes, incluyendo preparación para GMAT y TOEFL (considera comprar los libros y contratar clases de preparación), fecha de realización de estos test (se tiene que pedir hora con anticipación), fecha de entrega de resultados de estos tests, solicitud de documentos educacionales (certificado de título, notas y ranking) , traducción de los documentos y validación de documentos en los ministerios.
- Para el diseño de la programación hay que tomar en cuenta que los programas del hemisferio norte parten en Septiembre, por lo tanto hay que programarse para postular dentro de las 3 primeras rondas. En general la primera ronda es en octubre y la tercera en enero.
3. Los ensayos y formularios de postulación son MUY importantes (hay gente con GMAT de 750 que no pasa ni a la ronda de entrevistas), así es que recomiendo elegir luego a dónde postular y comenzar a escribir los ensayos de manera personalizada para cada escuela de negocios (yo no postularía a más de 3 ya que te cobran por postular y vas a perder tiempo haciendo todos los ensayos, por lo que vas a tener mucha tentación de usar copy + paste)
Dejo estos 3 consejos iniciales y de a poco iré profundizando en cada tema y entregando algunas papitas.
No comments:
Post a Comment